Entrenamiento con EMS, consejos nutricionales.
Carbohidratos:
Ensalada: Ensalada verde, calabacín, tomate, col, espinacas, diente de león, rábano, pepino.
Hongos
Frutas: arándanos, bayas de goji, frambuesas, kiwi, manzana, moras, pera, plátano, etc.
Si el objetivo marcado con los entrenamientos de electro estimulación es el de reducir grasa, no se deben tomar carbohidratos 2 horas antes del entrenamiento. La lista de carbohidratos antes mencionada nos ayudara a mejorar el rendimiento deportivo.
Podemos enriquecer la dieta con algunas hierbas y especias las que también nos darán un mejor sabor, estas pueden ser:
Hierbas: albahaca, berros, cebollino, hinojo, mejorana, orégano, perejil.
Especies :, azafrán, canela, curcumina, Chile, jengibre, pimienta, etc.
Para endulzar los alimentos, podemos usar:
Hierba dulce, hoja dulce, miel de abeja
Carbohidratos no recomendables
Productos de cereales (pan, pasta), arroz, papas (excepto boniato)
Pasteles dulces, dulces, postres
Refrescos, jarabes, zumos de frutas, néctares, bebidas endulzadas
También hay que tener en cuenta que muchas bebidas y barras de fitness contienen muchos carbohidratos. Antes de ir a la cama s, debe prescindir de tomar los carbohidratos no recomendables porque durante la noche puede aumentar los carbohidratos de insulina y bloquear el metabolismo de los lípidos.
Proteínas.
Carne: carne de caza, cordero, pavo, pollo, ternera.
Harina de almendras, harina de coco, harina de linaza, harina de nueces.
Huevos.
Nueces.
Pescado: algas y todo tipo de pescado (especialmente pescado de mar).
Combinaciones entre proteínas animales y vegetales.
Ensalada de carne.
Fruta con leche de almendras.
Huevos con boniatos.
Verduras con pescado.
La proteína ayuda a construir las estructuras de tejido conectivo, músculos, cartílagos, huesos, ligamentos y tendones.
Para llegar a alcanzar las metas con el entrenamiento de EMS hay que prestar atención a una dieta equilibrada y los carbohidratos y proteínas adecuados para llevarlo.
Debemos abstenernos de tomar grandes cantidades de ácido glutamínico (sopas instantáneas, salsas preparadas, productos enlatados, productos elaborados) y ácidos araquidónico en grandes cantidades (cría de cerdo, pavo y pollo).
Grasas.
Tipos de grasas:
Vitaminas y minerales.
Frutas.
La vitamina B12, que es necesaria para el funcionamiento de sistema nervioso, se presenta principalmente en productos animales:
Hígado.
Pescado.
Carne.
Huevo.
Vitamina C.
La necesitamos para la regeneración del tejido conectivo, la absorción de hierro, un sistema inmunitario activo y la activación del metabolismo de los lípidos. Hay que tomar vitamina C diariamente en cantidades óptimas.
La vitamina C se puede encontrar aquí:
Grosella negra.
Perejil.
Col rizada.
Brócoli.
kiwi.
Naranja.
Magnesio.
Es un mineral esencial que necesita consumir en cantidades óptimas cada día. Las principales fuentes de magnesio en alimentos naturales son:
Agua mineral.
Plátanos.
Las semillas de girasol.
Sésamo.
Nueces.
Zinc.
El zinc, un nutriente presente en todo el cuerpo, ayuda al sistema inmunitario y la función delmetabolisme. El zinc tiene un papel importante en el metabolismo y en la construcción de las células del cuerpo. Con una dieta variada, el cuerpo recibe suficiente zinc. El sistema inmunitario y muchas hormonas también necesitan zinc para funcionar.
Alimentos que proporcionan zinc:
Ostras.
Carne de res.
Nueces.
Semillas de calabaza.
Las semillas de girasol.
Hongos.
Mariscos.
Ciertas variedades de té verde.
Hierro.
Las personas que entrenan con EMS de consumir hierro diariamente, nuestro organismo no es capaz de producir de manera que tenemos que absorber diariamente. El hierro es el encargado del transporte de oxígeno y por tanto, para la formación y eficiencia de la sangre.
También tiene una función vital para el funcionamiento del cerebro. El hierro afecta a la transmisión de señales entre las células nerviosas, lo que es crucial para una buena transmisión de señales entre los músculos y los nervios. El hierro se encuentra en la fórmula de la dopamina la que afecta el estado de ánimo, la atención, el sueño, así como la actividad motora y el rendimiento. Si se produce deficiencia de hierro, la deficiencia de dopamina conduce a déficit de atención, problemas de sueño y actividad motora deteriorada. Para las mujeres y las personas que hacen ejercicio regularmente, las necesidades de hierro son mayores.
Alimentos que contienen hierro:
Carne.
Berro.
Hígado.
Higos.
Nueces.
Pasas.
Perejil
Pescado.
Remolacha.
Semillas de girasol.
Sésamo.
Fuente: GluckerKolleg, Manual de consultoría y capacitación de EMS. https://www.gluckerkolleg.de/