Gimnasio en Tarragona.
Planes de entrenamiento adaptados a las necesidades de cada cliente en un espacio de total privacidad.
Entrena, tonifica, gana fuerza, reduce volumen con sesiones de 30 minutos 1 vez por semana.
Resultados desde la 1 era. sesión.
Ideal para personas con dolores de espalda.
Centro de entrenamiento personal.
Diferentes tipos de bonos.
Bonos para sesiones individuales o en pareja.
Todos las sesiones se realizan con entrenador personal.
Ejercicios adaptados a cada cliente.
Tonificación de piernas, brazos, abdomen, glúteos, espalda desde la 1 era. sesión.
Activación de + de 300 músculos.
Quema grasa.
Psicologa online.
Psicologa Anabel Gateu Charles.
Reduce la sensación de estrés y aumenta la sensación de optimismo, euforia y flexibilidad cognitiva.
Aumenta la autoestima y el autoconcepto.
Disminuye la sensación de fatiga y la persona se siente más enérgica.
Planes de nutrición totalmente personalizados.
Nutricionista especializada en nutrición deportiva.
Los beneficios de la EMS.
La electroestimulación es una actividad que aporta muchos beneficios a quienes la practican, además es apta para todas las edades y niveles de forma física.
1- Tonificación de más de 300 músculos.
La EMS es una tecnología ideal para tonificar la musculatura. Al conseguir tonificar la musculatura tendremos por defecto una serie de consecuencias positivas.
2- La pérdida de grasa.
Tonificar conlleva más consumo calórico y como consecuencia perdida de grasa. La disminución de la grasa corporal está garantizada si hay un buen trabajo y los resultados se pueden ver en un relativamente corto espacio de tiempo.
3- Ayuda eficaz en la eliminación de celulitis.
A nivel estético resulta muy motivante ver cómo vamos perdiendo grasa y en consecuencia volumen, también como esa grasa superficial (celulitis) va remitiendo. La EMS hace que el tejido conectivo sea más terso, activa la circulación de la sangre. A efecto de la estimulación el aspecto de la piel mejora rápidamente.
4- Combatir dolores crónicos y recuperación de lesiones.
La EMS es una técnica que empezó utilizándose en centros de rehabilitación o fisioterapia, y sigue siendo uno de los principales usos. Se aplican entrenamientos de EMS a personas lesionadas que necesitan recuperar fuerza, ya que permite estimular sin carga articular, facilitando y acelerando el desarrollo de masa muscular.
Es importante destacar la mínima, o incluso nula, posibilidad de sufrir una lesión ósea. Si tenemos en cuenta que el músculo es un tejido capaz de aguantar sobrecargas extraordinarias y mantenidas en el tiempo, su capacidad para adaptarse es superior a la de los huesos y tendones.
Al tener la posibilidad de trabajar sin carga articular los entrenamientos con EMS, a pesar de su alta intensidad, nos aportan una sensación de bienestar inmediata. Los problemas de espalda causados por la debilidad de los músculos podrán ser aliviados fortaleciendo los paravertebrales a lo largo de la columna
Tonificar nos aportará más resistencia a la fatiga muscular en el ejercicio aeróbico.
El hecho de estar tonificados aporta mayor resistencia al fallo muscular en esfuerzos de larga duración, controlar cuando corresponde entrenar con EMS es tarea del entrenador.
5- Mejora rendimiento deportivo (fuerza, resistencia, velocidad).
Practicar EMS es garantía de mejorar el rendimiento deportivo, al existir gran variedad de ejercicios para ayudar a mejorar distintos tipos de fuerza (fuerza resistencia, fuerza explosiva, fuerza máxima, etc.). La electroestimulación muscular ayuda a la mejora del rendimiento deportivo, así como en el mantenimiento y mejora de la fuerza muscular.
6- Aumenta la hormona del crecimiento, endorfinas y reduce el cortisol (hormona estrés).
Con esta técnica se aumentan las endorfinas en el cuerpo, lo que hace aumentar la sensación de bienestar. El hecho de hacer ejercicio regularmente y fortalecer la masa muscular con EMS comporta una reducción de la hormona cortisol, la llamada “hormona del estrés”.
7- Activación muscular profunda.
La EMS utiliza impulsos eléctricos para llegar a las capas musculares más profundas que son difíciles de activar por medio del entrenamiento convencional.
8- Mejora coordinación intra e inter muscular.
El hecho de trabajar tantos músculos a la vez, más de 300, permite mejorar notablemente la coordinación tanto intra, como inter muscular. Es decir, se activa de forma sincrónica un gran número de unidades motoras de la musculatura y con los ejercicios de EMS se mejora.
9- Adaptación perfecta a cualquier deporte.
Como ya hemos comentado, la EMS es una actividad física que aporta beneficios a quien la práctica, y es además un importante complemento a los programas de entrenamiento de fuerza convencionales dirigidos. La práctica de EMS es compatible para entrenos especializados de diferentes deportes.
10- Mejora la salud y bienestar.
El estado de ánimo, la motivación y los sentimientos son especialmente importantes para estar bien. La EMS aporta bienestar que es tanto psíquico, como físico. Permite mantener el cuerpo en forma y como consecuencia tener una mayor satisfacción personal. A medida que avanza el período de práctica de EMS el cuerpo nos hace conscientes del gran trabajo que hemos realizado.
Fuente: emsonline.es
Falsos mitos sobre la electroestimulación muscular.
¿“Es una técnica que no está contrastada”?.
La electroestimulación se utiliza desde hace más de 50 años, principalmente en el ámbito sanitario, sobre todo relacionado con la recuperación de lesiones. Más tarde, unos fisiólogos deportivos utilizaron la técnica de la electro estimulación para mejorar los resultados de los deportistas. Actualmente la EMS te aporta todo lo necesario para que poder garantizar los mejores resultados, siempre de la mano de un buen profesional.
«Gimnasia pasiva para vagos».
Diremos que es una actividad física que optimiza mucho el tiempo, pero para nada es para vagos. Bien llevado, un entrenamiento con EMS puede resultar ser de los más intensos. Digamos que es una gran opción para aquel que no le guste hacer deporte pero que es imprescindible en la vida diaria para sentirse mejor. Realmente se invierte poco tiempo, pero obliga a trabajar sí o sí, y al final siempre es más importante la calidad que la cantidad.
“Pérdida de peso inmediata”.
La utilización de EMS no es sinónimo de pérdida de peso inmediata. Como cualquier otro entrenamiento, no se pierde peso si no se acompaña de una dieta equilibrada. Con la EMS se ven resultados, pero para que estos sean significativos, es necesario cuidar la alimentación y tener una constancia, aparte de tener un buen entrenador. Como en cualquier programa de entrenamiento los resultados inmediatos no existen. Con la EMS bien entrenada sí que garantizamos una gran dosis de consumo calórico que evidentemente jugará a favor en ese reto de perder peso, acompañado de hábitos saludables de nutrición y sobre todo de una continuidad en la actividad física.
Como ya hemos desmentido, la EMS no se realiza desde casa sin hacer esfuerzo. Además, es muy importante la figura del entrenador especializado, solo él conoce bien la técnica de la EMS y puede elaborar un programa adecuado para cada tipo de persona.
La electroestimulación muscular provoca contracciones musculares involuntarias a través de pequeños impulsos eléctricos a los que debemos añadir otra contracción voluntaria haciendo de esta activación muscular un trabajo verdaderamente intenso.
Ejercitar los músculos de forma intensa y controlada, sin ninguna duda, aportan beneficios a nuestra salud.
Fuente: emsonline.es
Gimnasia con entrenador personal (personal trainer).
La gimnasia con un electroestimulador también conocida como electrofitness o electroestimulación global o electrobody consiste en la colocación de un chaleco o traje con unos electrodos incorporados que estimulan los grandes grupos musculares. La electro estimulación consiste en el envió (a través de un electro estimulador) de un impulso al músculo que provoca una contracción de la musculatura involuntaria, de esta manera la contracción muscular voluntaria generada por el propio musculo se suma a la contracción involuntaria provocando un reclutamiento de fibras mucho mayor por lo que se obtienen mejores resultados.
Las clases o sesiones de electroestimulación tienen la ventaja que suelen durar entre 20 o 30 minutos por lo que son muy “cómodas” para las personas que no disponen de tiempo o no les gusta ir al gimnasio o quieren ganar o potenciar algún aspecto en concreto.
La realización de las clases con un entrenador personal especializado en EMS es un factor muy positivo a tener en cuenta ya que aparte de la creación de un plan de entrenamiento específico para conseguir el objetivo de cada cliente evitaremos el riesgo de posibles lesiones.